Nietzsche: "El ocaso de los ídolos"

Desde Rousseau hasta Heidegger, son muchos los filósofos que han visto la relación cercana entre el pensar y el caminar. El primero dejó escritas las Ensoñaciones del paseante solitario como último testimonio de vida. El segundo comparaba las rutas que el pensar emprende con aquellos caminos del bosque que no conducen a ninguna parte, que circundan y atraviesan la vegetación, dando a veces con algún claro de bosque, para perderse y encontrarse entre sí nuevamente. Ese Heidegger se parece más a este Nietzsche, quien con El Ocaso de los ídolos hace una crítica furibunda de la filosofía, a la que acusa de "sedentaria".
Hoy, caminar es una rareza. No porque ya no nos movamos en dos pies, sino porque muy pocos se dan el lujo de andar sin prisa por llegar a alguna parte. En la era de la velocidad y la eficacia, andar es perder el tiempo... ¿y pensar?
Descarga el texto de Nietzsche, en castellano, en libgen.